21/06/2017: Tras manifestación del pasado 15 de junio 21/06/2017 Tras una hora y media se abordaron diversas materias, entre ellas la situación de la empresa de Buses D&R y algunos compromisos respecto del mantenimiento del rodoviario local. En la oportunidad se acordó que la próxima semana el directorio de los transportistas de pasajeros se reunirá con el Concejo Municipal de Panguipulli, para que los acuerdos queden registrados en el acta se sesiones del cuerpo colegiado. Alcalde Rodfrigo Valdivia Orias. Culminada la reunión El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, tras confirmar que esta fue una reunión “informativa”, confirmó que “efectivamente habían compromisos incumplidos por parte nuestra y que tienen que ver con algunos mejoramientos de la losa del terminal de buses. Además, hay problemas eléctricos, puertas que ya se cambiaron, el tema de seguridad, porque hoy nos han pedido guardias de seguridad. Ahí estamos buscando el mecanismo con el concejo municipal para concesionar la seguridad del terminal de buses, entre otros recintos municipales”. El edil también aseguró que “hoy quedaron trabajando los equipos municipales encabezados por Marcelo Águila, como Director de Tránsito, para subsanar en el menor tiempo las obligaciones a las que nos habíamos comprometido. En consecuencia fue una reunión informativa y ahora nos hemos propuesto hacer un plan de trabajo con los empresarios”. Otro de los temas, preocupación de los empresarios, es lo relacionado a la empresa de Buses D&R. En ese sentido el alcalde manifestó que “aclaramos a los empresarios de buses que trabajan en el terminal, que nosotros tenemos una instrucción expresa de la Corte de Apelaciones de Valdivia. Ahora, si los empresarios estaban disconformes con esa resolución perfectamente pueden presentar un Recurso de Protección en la misma Corte de Apelaciones de Valdivia en contra de (la empresa de buses) D&R y la municipalidad”. “Lo que pasa es que los dirigentes están pidiendo un acta del concejo municipal de la administración anterior, en la cual se acordó “no permitir el ingreso de D&R a la losa del terminal de buses”. En mi opinión, lo que he dicho, es que si bien tomamos ese acuerdo, desconozco si se materializó o no, por lo tanto lo vamos a entregar por Ley de Transparencia. Pero según recuerdo, ese acuerdo no lo pidió el alcalde (Aravena), y al no haberlo pedido no existe acuerdo”, dijo el edil. A la luz de algunos ejemplos cercanos; el Rodoviario de Temuco es privado, el Terminal de Buses Rurales de la Feria Pinto es privado. El nuevo edificio del Terminal de Buses de Valdivia está concesionado a 30 años. Consultado si la municipalidad explorará la idea de algo similar para el Terminal de Buses de Panguipulli, el alcalde respondió que “esa es una materia se debe evaluar; se debe evaluar bien los costos de lo que significa hoy la administración del terminal en términos de arriendo, hay costos asociados que tienen que ver con el tratamiento sanitario como las aguas servidas, agua potable, el tema eléctrico, etc. Pero esa es una situación que debemos explorar finalmente con el concejo municipal, porque ellos son los soberanos (de decidir) concesionar o no”. Agrega el edil que “claramente uno no pierde la oportunidad de ver si podemos “desprendernos” o no de un servicio, o externalizarlo, que es lo que hoy día se usa, obviamente eso produce menos complicaciones como administración. Pero al día de hoy no tenemos pensado concesionar, pero si el concejo así lo estima conveniente yo no tengo ningún problema de aprobar una moción de esa naturaleza”, adelantó Valdivia. Por último, y tras declarase “conforme” con esta reunión, el alcalde Valdivia manifestó: “Lo que pasa es que aquí hubo muchas especulaciones de gente que comenta por doquier desinformadamente, pero bueno. Lo importantes es que los vecinos y empresarios estuvieron al tanto de que la información que se había entregado no era la oficial, razón por la cual nuestro asesor jurídico entregó personalmente el expediente completo respecto de la defensa que ha hecho esta administración y, también, sobre las nula defensa que hizo la administración anterior respecto al tema del juicio con D&R”, concluyó. Andrés Rebolledo Vergara. Por su parte Andrés Rebolledo Vergara, propietario de Buses Liquiñe, uno de los rostros que ha seguido de cerca el caso D&R, tras culminar la primera reunión con el concejo municipal, en Entrevista de El Diario Panguipulli.cl afirmó que “nos sentimos pasados a llevar por algo que encontramos injusto. Es muy injusto que nosotros teniendo tantos años, con caminos en pésimos estados para llegar a la zona de Panguipulli, hoy día se nos venga a meter una empresa por dos años en forma gratuita (al terminal de buses) sin pagar un peso”. Rebolledo agrega que “nosotros tenemos un acuerdo tomado en la alcaldía anterior, y estamos pidiendo una reunión de concejo para que se nos dé el audio de cuando se tomó el acuerdo de que el terminal de Panguipulli estaba saturado. En base a eso nosotros nos vamos a avalar, porque eso se firmó después de ese acuerdo. Encuentro que si la alcaldía anterior dio este pase a esta persona, tendremos que recordar para toda la vida al alcalde pasado”. En cuanto a futuras acciones legales ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, Andrés Rebolledo aclaró que “ese es el acuerdo que vamos a tomar en este momento en conjunto con el abogado municipal, porque al parecer él desconocía el acuerdo que estaba tomado en reunión del concejo (anterior)”. Consultado si están en condiciones de enfrentar una acusación ante el Tribual de la Libre Competencia, al no permitir a la empresa D&R operar desde el Terminal de Buses de Panguipulli, Rebolledo responde que “según la fecha cuando se tomó el acuerdo de que estaba saturado el terminal, queremos ver esa fecha, porque si a este señor le dieron la autorización después, quiere decir que hay algo que está bajo una manta oscura”, manifestó el empresario. Por último, Rebolledo aseguró que “carabineros se preocupó de controlar los servicios de ellos, y ellos no tenían cartones de recorrido. Por lo tanto, D&R se retiró de la zona porque tenía cartón hasta Malalhue”, concluyó. |